CIERRE DEL INSTITUTO FRANCÉS DE VALENCIA. OTRO ATRACO A LA NECESARIA DIVERSIDAD CULTURAL EUROPEA
Creo que muchas de las personas que siguen esta web saben que tengo la doble nacionalidad hispano-francesa o franco-española. España es el país donde mis padres me concibieron, pero mi cultura es francesa, y se la debo al país que…
EDUCACIÓN EN VALORES, BASE DEL FUTURO DE NUESTRA SOCIEDAD
Ignoro la sensación que podéis tener ante el espectáculo bochornoso, por no utilizar un adjetivo más fuerte, que los partidos políticos españoles nos están dando. Ante la dramática situación que estamos viviendo, y los intereses puramente electorales, no creo que…
FLORES EN LA BASURA
Jueves 25 de marzo 2021 – 19h – Videoconferencia Este es el título de la película que se rodó tras la crisis económica que estalló en 2008, que ha sido actualizada tras la crisis generada por el Covid19, y que…
Utopías cercanas
“Utopías cercanas”, este es el título del reportaje que emitió la 2 de Televisión española hace casi nueve años en el espacio que llevaba por nombre “Crónicas” … ¡Hace casi nueve años!… y, desde mi punto de vista, es como…
Fondos Europeos y modelo económico
Quiero dar mis sinceras gracias a los miles de personas que, en esta web, o en Twitter y Facebook, han reaccionado a la grabación que publicamos el pasado 12 de noviembre sobre el tema del decrecimiento. A muchas les ha…
DECRECIMIENTO. HACE 10 AÑOS EN RNE
Respetados seguidores de esta web, Muchos de vosotros sabéis que, durante once años, todos los sábados, RNE me ofreció la oportunidad de difundir la cultura financiera, bursátil y económica en el programa “No es un día cualquiera” dirigido por Pepa…
GRACIAS POR FIRMAR
Sí, deseo expresar mi sincero agradecimiento a las más de 600 personas que, en una semana, han firmado la petición de parar la compra de Bankia por parte de Caixabank. En el momento en el que escribo estas líneas hay…
Videoconferencias de la asociación valenciana para el fomento de la economía del bien común
Respetad@s seguidor@s de esta web, Habréis podido constatar que cada vez más los gobiernos, los medios de comunicación, y organismos diferentes y variados, hablan del “bien común”. Desde mi punto de vista lo hacen porque “suena bien” en el contexto…
LA ECONOMÍA DEL BIEN COMÚN Y EL COVID19
Tras un largo periodo de análisis y redacción de borradores, la red internacional de la Economía del Bien Común ha consensuado un texto directamente relacionado con la pandemia del Coronavirus y con las medidas que son absolutamente necesarias para no…
ALTERNATIVAS DESPUÉS DEL CORONAVIRUS
Respetad@s seguidor@s de esta web, Espero y deseo ante todo que os encontréis bien de salud y que las consecuencias de la pandemia sean lo más leves posibles para vostr@s y vuestras familias. En el contexto del momento en el…